Descripción del proyecto
Nuestro Programa
El Programa virtual de Maestría en Finanzas de la UAC, adscrito a la Facultad de Ciencias administrativas, económicas y contables, es una propuesta de formación post gradual de profundización en finanzas, con énfasis en Mercados Financieros Internacionales, que busca formar egresados altamente competitivos, con capacidades avanzadas en Finanzas, para afrontar los cambios socio-económicos vertiginosos del entorno nacional e Internacional .
Metodología
El Programa se desarrolla en su totalidad en la modalidad virtual, lo que hace posible que se ajuste a su disponibilidad de tiempo, permitiendo realizar sus estudios desde su casa, oficina o cualquier otro lugar en el que tenga conexión a Internet en su computadora, tableta o cualquier otro dispositivo móvil inteligente.
- Contará con el apoyo y orientación de un grupo de docentes calificados con amplia experiencia en la disciplina y formación en educación virtual, garantizando una excelente formación profesional.
- Podrá interactuar con sus docentes y compañeros de estudio de diversas ciudades o países mediante las herramientas de videoconferencia, foros y chat, compartiendo las inquietudes relacionadas con los temas de estudio
- Tendrá acceso permanente a los contenidos que incluyen materiales de lectura y lecciones en video, mediante el uso de modernas plataformas tecnológicas de fácil manejo, los cuales podrá consultar todas las veces que requiera durante el curso.
Perfil Profesional
El profesional Magíster en Finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe, podrá desempeñarse como:
- Gerente Financiero o Director de Unidades Financieras
- Director o asesor en entornos de banca, sociedades de valores, entidades de inversión o compañías de seguros
- Director y evaluador de Proyectos de Inversión
- Asesor de Inversiones
- Jefe de Tesorería
- Planificador Empresarial
- Jefe de presupuesto, y planeación financiera
- Asesores y Consultores financieros
- Investigador en finanzas aplicadas
Perfil del Estudiante
Los aspirantes al programa Maestría en Finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe, pueden ser profesionales graduados de las áreas de Ciencias Administrativas Económicas y Contables, Ingeniería, Salud o profesionales de otras disciplinas que estén vinculados al mercado laboral con desempeño en áreas como Contabilidad y Finanzas, Administración de Cartera, Fondos de Inversión; Docencia Universitaria e Investigación; Gestión y Evaluación Financiera de Proyectos; Planeación Financiera, Presupuesto, Tesorería, Banca.
Periodos académicos
, Número de créditos
Descripción de Cursos
CURSOS | CONTENIDOS | ||
Finanzas Corporativas I | Permite al participante desarrollar competencias para maximizar el valor de los accionistas en una compañía, a partir de una adecuada toma de decisiones monetarias apoyado en herramientas y análisis financiero de corto plazo. | ||
Econometría | Permite facilitar al estudiante los conocimientos para identificar las propiedades de los principales modelos econométricos utilizados a partir del Análisis de regresión. |
||
Proyecto en Finanzas II | Facilitar al estudiante el desarrollo del documento Final de su proyecto de Tesis cumpliendo con el protocolo de Investigación | ||
Proyecto en Finanzas I | Le facilita al estudiante la apropiación de los fundamentos teóricos, conceptuales y la apropiación del protocolo de Investigación del programa que le permitan avanzar en el desarrollo del documento final de Tesis. | ||
Modelación Financiera I | Permite al estudiante desarrollar competencias para implementar modelos orientados al análisis financiero. | ||
Procesamiento de la Información I | Le permite al estudiante desarrollar competencias para elaborar procesamientos estadísticos para analizar la información obtenida en una investigación. | ||
Seminario de Investigación I | Le facilita al estudiante la apropiación de los fundamentos teóricos que le permitan definir y formular su propuesta de Investigación. | ||
Teoría Económica | El curso de teoría económica le permite al estudiante profundizar en la apropiación de los fundamentos teóricos que abarca el campo de la micro y macroeconomía. | ||
Estadística Financiera | Le permite al estudiante profundizar en el desarrollo de competencias que le permitan comprender y aplicar las técnicas estadísticas de análisis multivariante en el ámbito financiero. | ||
Modelación Financiera Internacional I | Tiene como propósito profundizar al estudiante en el desarrollo de conocimientos teóricos, prácticos y modernos para que desarrolle su capacidad de análisis de operaciones. | ||
Finanzas Corporativas II | Permite al estudiante desarrollar competencias para maximizar el valor de los accionistas en una compañía, a partir de una adecuada toma de decisiones monetarias apoyado en herramientas y análisis financiero de largo Plazo. | ||
Macroeconomía Financiera | Permite al futuro Magíster en Finanzas, conocer y entender claramente la importancia de los flujos monetarios en el comportamiento de la economía. | ||
Modelación Financiera I | Profundizar al estudiante en el desarrollo de conocimientos teóricos, prácticos y modernos para que este fortalezca su capacidad de análisis y de deducción, análisis de operaciones y planteamientos reales para una adecuada toma de decisiones. | ||
Seminario de Investigación II | Facilitar al estudiante del programa de Maestría en Finanzas la apropiación de los fundamentos teóricos necesarios para avanzar en el desarrollo de su proyecto de Investigación con la entrega del anteproyecto de Tesis. | ||
Derivados Financieros I | El propósito de este curso es desarrollar en los estudiantes las competencias que le permitan la aplicación de técnicas para la valoración de derivados financieros. | ||
Derivados Financieros II | Profundizar en los diferentes aspectos de los productos financieros derivados y del riesgo financiero asociado a los mismos. | ||
Econometría Financiera | Profundizar a los estudiantes en el desarrollo de conocimientos e interpretación de los principales modelos econométricos utilizados para representar la evolución dinámica de series de tiempo financieras. | ||
Econometría Financiera | Profundizar al estudiante en el desarrollo de conocimientos que fortalezcan su capacidad de análisis e implementación y desarrollo de modelos financieros |
 
Lineas de Investigación
Grupos de Investigación
- Economía Regional, Contabilidad y Finanzas“ERCONFI”
- INVIUS
Lineas de Investigación
- Economía y Región.
- Educación y tecnología
- Negocios y finanzas internacionales para el desarrollo económico y social.
- Nuevos paradigmas de la contaduría publica
Énfasis
Mercados Financieros Internacionales
Modalidad
Profundización
Asesor de inscripciones y matriculas
Andres Santamaria
PBX (+57 5) 3853400 – ext 572
(+57) 310 630 0459
andres.santamaria@uac.edu.co
Atención y soporte
Ingrese su solicitud a través del Sistema de Atención Virtual SAV, http://sav.uac.edu.co opción UAC virtual / Soporte técnico al campus virtual.
Si no has utilizado antes el SAV puedes orientarte a traves del siguiente video.
PBX (+57 5) 3853400 – ext 623 – 056 – 294
08:00 am – 08:00 pm (GMT -5)
uacvirtual@uac.edu.co
Director de programa
Mg. Ariel Padilla Isaza
(+57) 312 277 8401
ariel.padilla@uac.edu.co
Decano de la facultad de ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Dr. Gustavo Rodriguez Albor
Gustavo.Rodriguez51@uac.edu.co
Director UAC Virtual
Ing. José Crespo Epiayú
jose.crespo@uac.edu.co
VALOR MATRICULA
$ 6.166.389 Cop
*Valor estudiantes nuevos

FINANCIAMIENTO
En la Universidad Autónoma del Caribe pensamos en tu futuro profesional, por eso te ofrecemos múltiples opciones de apoyo financiero para que estudies sin ningún inconveniente, brindándote las mejores alternativas.
¿QUE ESTAS ESPERANDO ?
Maximiza tus conocimientos y amplia tu horizonte profesional. ¡el éxito te espera!